MEDIR UN TORNILLO ¡¡Más fácil imposible!!
- El tornillo se ajusta al orificio indicado como M8. Es un tornillo de métrica 8.
- La rosca se superpone perfectamente con los dientes indicados como 1,25. Es de paso de rosca 1,25.
- Colocamos el tornillo en la parte milimetrada. Indica 50 mm. Tiene longitud de 50 mm.
Se trata de un tornillo DIN 912 M8x1,25x50

CÓMO SE MIDE UN TORNILLO
- Se identifica el tipo de cabeza. En nuestra tienda online puedes ver fotografiados todos los tipos de cabeza.
Los más utilizados son:
• DIN 912. Cabeza cilíndrica para llave allen. Como el que ves en la imagen.
• CÓNICO. Muy similar al DIN 912. Menor diámetro exterior en la parte superior de la cabeza.
• DIN 933. Hexágono exterior. Sin balona.
• DIN 6923. Cabeza hexagonal con balona. La balona es la arandela que va unida al hexágono.
• ISO 7380. Cabeza de botón para llave allen.
• DIN 7991. Avellanado. Al medir su longitud se cuenta la totalidad del tornillo.
- Se mide la métrica.
La métrica es el diámetro de la parte roscada. Por ejemplo un tornillo
M5 mide entre 4,7 y 4,95 mm. Un M6 entre 5,7 y 5,95 mm. y así
sucesivamente. El que nos muestra el ejemplo (imagen 1) es un tornillo
M8. Hay otras cuestiones como los ángulos de rosca, etc. puntos en los
que no vamos a entrar. Los tornillos de rosca métrica son
los que más se utilizan, también existen otros tipos de rosca
(Withwoorth, UNC, UNF, en pulgadas…).
- Paso de rosca.
El paso de rosca en los tornillos métricos es la distancia que avanza
en cada vuelta completa un hilo de rosca. Un tornillo M3 tiene un paso
de rosca de 0,40 mm. M4 de 0,70 mm. M5 de 0,80 mm. M6 de 1,00 mm. M8 de
1,25 mm. M10 de 1,50 mm. Etc... En aplicaciones mecánicas el M10 y las
métricas superiores suelen utilizar pasos de rosca que no le
corresponden por métrica, el M10 suele utilizar el mismo paso de rosca
que el M8. Lo ideal es contar con una galga de medir roscas.
- Longitud del tornillo.
En la longitud del tornillo no se incluye la cabeza, sí la parte que va
sin roscar. En el ejemplo puede ver el que el tornillo tiene una
longitud de 80 mm. con 38 mm. de rosca. Este tornillo es un DIN 912
M8x80 mm. con 38 mm. de longitud de rosca. Los tornillos avellanados
(DIN 7991 y DIN 965) son los únicos tornillos que en su longitud se
incluye la cabeza, dado que dicha cabeza va embutida.
SELECCIONA EL TIPO DE CABEZA

TIPOS DE TITANIOAunque se comercializan unas 20 aleaciones de titanio para el 95% de usos se utilizan dos: El TITANIO GR. 5 (6AL4V) y el TITANIO GR. 2 (PURO).
EL TITANIO GR. 5 tiene una resistencia a la tracción similar al acero de calidad 10.9 es la aleación adeducada para infinidad de aplicaciones mecánicas. Resistencia a la tracción: 900 Mpa. Límite elástico: 825 Mpa. Densidad: 4,43 gr./cm3.
El TITANIO GR. 2 tiene una resistencia a la tracción similar al acero de calidad 6.8 es un metal muy ductil, se deforma considerablemente antes de romperse. Resistencia a la tracción: 350 Mpa. Límite elástico: 275 Mpa. Densidad: 4,51 gr./cm3.
El ALUMINIO 7075 (ergal) es la aleación de aluminio de mayor resistencia mecánica. Su resistencia es considerable aunque límite elástico está cerca del límite de resistencia a la rotura. Resistencia a la tracción: 540 Mpa. Límite elástico: 470 Mpa. Densidad: 2,80 gr./cm3.
PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDE DESCARGAR NUESTROS MANUALES TÉCNICOS